Desde esta sección de la web de PROLUM abordaremos algunos aspectos de los distintos trastornos psicóticos.
La psicosis (esquizofrenia entre otras) son trastornos mentales que alteran la percepción, el pensamiento y el comportamiento de quienes los experimentan.
Se caracterizan por la presencia de síntomas como alucinaciones, delirios, trastornos del pensamiento y dificultades en la expresión emocional. Se definen por la pérdida de contacto con la realidad.
El tratamiento de la psicosis, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar con síntomas psicóticos, implica una combinación de enfoques médicos, psicoterapia y apoyo social. El objetivo principal es reducir los síntomas psicóticos, mejorar la calidad de vida y fomentar la estabilidad y el funcionamiento óptimo.
El tratamiento médico generalmente incluye el uso de antipsicóticos, medicamentos que ayudan a controlar los síntomas psicóticos, como alucinaciones, delirios y pensamiento desorganizado. Estos medicamentos pueden ser administrados por vía oral o, en algunos casos, inyectables de acción prolongada. Es importante trabajar en colaboración con un médico para encontrar el medicamento y la dosis adecuados, ya que la respuesta a los antipsicóticos puede variar en cada persona.
El tratamiento de la psicosis suele ser a largo plazo y requiere un enfoque integral y personalizado.
Es fundamental trabajar en estrecha colaboración con un equipo de profesionales de la salud mental, que puede incluir médicos, psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, para diseñar un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades individuales.
